top of page


Introducción al procesamiento y visualización de información espacial y no espacial
Fecha de inicio
12 de mayo de 2025
Precio/costo
30 USD (general)
$35.000 ($ARS, general)
Inscripciones abiertas a partir del 28 de abril de 2025
Descripción del curso
Este curso está diseñado para brindar las herramientas básicas necesarias para manejar datos vectoriales, desde su carga hasta la confección de mapas, en QGIS. A lo largo de las clases, se abordarán conceptos clave y se realizarán ejercicios prácticos, permitiendo que los/as estudiantes adquieran habilidades que podrán emplear en sus investigaciones y/o proyectos profesionales.
IMPORTANTE
Este curso se articula con Bases prácticas de teledetección y fotointerpretación aplicadas al análisis geomorfológico. Si deseas realizar los dos, contamos con una bonificación en el arancel. En caso de que curses ambos, el monto que debes abonar es de 50 USD o $60.000 (sólo para residentes argentinos). Esta bonificación no es acumulable con las medias becas.
Más información sobre Bases prácticas de teledetección y fotointerpretación aplicadas al análisis geomorfológico Click aquí
Información sobre el curso
Contenido
1. Introducción a los Sistemas de Información Geográfica.
2. Primeros pasos con QGIS.
3. Sistemas de Coordenadas.
4. Carga y personalización de capas vectoriales.
5. Creación y edición de capas vectoriales.
6. Herramientas de geoprocesamiento.
7. Información no espacial.
8. Composición y presentación cartográfica.
Fecha de inicio y cierre de curso
Inicio 12 de mayo
Cierre 23 de mayo
Duración
2 semanas - 6 clases
Días y horarios de clases
Lunes, miércoles y viernes / Segundas, quartas e sextas
12 a 14 horas Argentina (también en Brasil - Uruguay)
Otros países: 11 a 13 horas Bolivia - Chile - Venezuela / 10 a 12 horas Colombia - Ecuador - Panamá - Perú / 9 a 11 horas Costa Rica - México (CDMX)

Formas de pago
PayPal (débito/crédito/cuenta PayPal)* - Billeteras virtuales** - Transferencia bancaria**
* Aplica para todos los países excepto Argentina
** Aplica sólo para Argentina



Cupo
Máximo 25 participantes
Modalidad
Curso virtual SINCRÓNICO (las clases serán grabadas)
Contenidos teóricos y prácticos
Carga horaria 12 horas totales
Profesora
Dra. Jael Aranda
Accede a su perfil aquí
Certificados
Se entregan certificados de participación o de aprobación.
Certificado de participación: para todas aquellas personas que asistieron a las clases en forma sincrónica o diferida.
Certificado de aprobación: para todas aquellas personas que entreguen un producto cartográfico final y aprueben esa instancia
Otra información relevante
Disponemos de 4 medias becas.
Inscripciones abiertas a partir del 28 de abril hasta completar el cupo de 25 participantes.
Una vez que te inscribas recibirás la información para abonar, ¡cancela el monto y asegura tu lugar en el curso!
bottom of page